Cómo hacer la instalación del césped artificial correctamente
Cuando decides hacer la instalación césped artificial es un proceso que requiere varios pasos, que son importantes llevar a cabo, para un mejor resultado.
Aunado a esto, lo primero que debes saber es lo importante que es la elección del producto, para luego pasar a la preparación de la base existente y finalmente a la instalación.
Opciones para la mejor instalación césped artificial
Es bueno que recuerdes, que el césped sintético se puede instalar en cualquier superficie pero, en caso de instalación en suelo natural, primero es necesario preparar y tratar perfectamente la superficie existente.
Por consiguiente, a continuación se dejan ver varias opciones de los céspedes que más se usan actualmente y que van a resultar ser los mejores acompañantes para un jardín original. Ya que debes conocer qué tipo de césped es el que más te resulta.
Césped Artificial Moqueta de 7 mm
Está elaborado para el tránsito moderado. Lo puedes adecuar a sitios de stands, espacios funcionales, lugares espaciosos y en balcones pequeños y amplios.
Con protección UV. El material del reverso de la alfombra es de PP látex y la superficie de polietileno y polipropileno es de estabilización UV.
Césped Artificial Madrid 20 mm
Es un césped de altura de hilo, que da una apariencia natural y de calidad superior, que no puedes dejar pasar por alto.
Presenta filamentos que son delicados y suaves. Con una estructura de confort y es tolerante al constante tránsito.
Lo puedes instalar en zonas de exteriores, jardines, parques infantiles, zonas residenciales, patios y azoteas. Su material elaborado de látex y estabilización UV es ideal para ser ubicado en camping y terrazas.
Césped Artificial Messina 40 mm
Es un modelo de césped con fibras muy finas sintéticas, que lo hacen ser diferente. Presenta una apariencia que lo hace ver muy natural.
Es perfecto para cualquier rincón de la casa o jardín y para zonas destinadas al parque de juego de los niños. Su material de látex es indicado para estos tipos de espacios.
La altura del pelo es de 30 mm y el color está formado por 4 tonalidades de verde y marrón. Es apto para estancias o sitios con humedad.
Césped Artificial Primavera 20 mm
Con un aspecto muy original, este césped es confortable con 3 hilos de distintos colores. Sus medidas variadas hacen que sea útil para zonas amplias como jardines y patios.
Con un material duradero de látex, y una estabilización UV. Es apto para estar en los mejores lugares del parque, especial e ideal para los juegos que se realizan al aire libre.
Césped Artificial London 30 mm UV alta calidad
Diseñado para sitios de exteriores, como, parques infantiles, áreas de recreación y deporte, camping y terrazas.
Luego de pisadas constantes, este tipo de césped garantiza calidad y un buen confort. Además su recuperación es rápida luego de un mantenimiento correcto.
Se caracteriza por tener buenas prestaciones además de un excelente drenaje. Con una elevación del pelo de 30 mm, en verde y marrón claro y oscuro. Este tipo de césped lo puedes utilizar en espacios donde existe humedad firme.
Instalación césped artificial paso a paso
Reúne los materiales que necesitarás para instalar tu césped artificial. Entre los que se incluirán: su herbicida en caso de necesitarlo, un cortador de pasto, un cuchillo Stanley y accesorios, como cinta adhesiva, pegamento y a continuación:
1- Mide y prepara el área
Debes preparar la base para el nuevo manto artificial de la mejor manera posible; en primer lugar quitar con cuidado la capa superficial existente del suelo. Para luego medir y saber cuánta cantidad vas a ir necesitando.
Para actuar de manera óptima, es recomendable excavar y quitar la primera parte superficial del fondo a una profundidad variable entre 8 y 10 cm aproximadamente. Para dejar espacio para el nuevo sustrato indicado para la colocación de la alfombra sintética.
Es fundamental eliminar toda la hierba presente y las raíces que encuentres para evitar que se cree una superficie irregular bajo el manto.
2- Compacta el suelo
Puedes hacerlo con confianza utilizando una placa vibratoria o un rodillo. Es esencial que consideres el drenaje o mantener una cierta pendiente del fondo subyacente, para asegurar el flujo de agua por encima y por debajo del césped sintético.
La adición del sustrato y su posterior nivelación, es de suma importancia. El sustrato puede estar compuesto por los más variados materiales como grava, granito fino triturado o finalmente piedras simples. Picado cuidadosamente.
3- Los bordes
Pasa ahora a la instalación del borde impermeable en todo el perímetro de la zona. De esta forma, la hierba no sufrirá caídas y no se desprenderá con el tiempo.
Se recomienda utilizar un borde de plástico, alternativamente es posible crear un bordillo de hormigón perimetral alrededor del área donde se va a colocar el césped artificial.
En este punto, especificamos que este es un paso completamente opcional y a tu total discreción, es posible insertar una barrera tipo "geotextil" contra las malas hierbas que pueden renovarse entre los rollos de la artificial.
4- Coloca el césped
Empieza por colocar el césped cerca de la superficie a cubrir, si la base de apoyo es más baja de lo esperado, será necesario volver a colocar más grava o piedra y compactarlo para que el césped sintético y las superficies circundantes se alineen perfectamente entre sí.
Con la ayuda de al menos otra persona, estira cada tira y colócala sobre la base recién preparada. Comprueba siempre la flexión de los tallos de césped sintético para colocarlos todos en una dirección.
Ahora corta las tiras donde sea necesario con la ayuda de un cortador de alfombras simple o un cuchillo pequeño obviamente siempre trabajando en la parte inferior de la alfombra.
5- Momento de Coser
Ahora es el momento de “coser” las tiras, del césped recién cortado y colocado. Existen diferentes técnicas para unir los distintos tabiques de césped sintético.
Por lo general, es bueno que utilices el adhesivo propuesto directamente por la casa matriz, alternativamente, extender una banda de unión como cinta adhesiva resistente para exteriores en el suelo y luego colocar las dos tiras de césped sobre él, para finalmente unirlas.
6- Relleno al césped
Ahora agrega material de relleno al césped recién colocado. Casi todos los céspedes artificiales necesitan estar alfombrados con partículas que permitan que las hojas del césped permanezcan verticales y no se aplanen, estas lastran las tiras y absorben los impactos durante las actividades deportivas.
Aplica una capa delgada del material a mano y repite el procedimiento varias veces hasta que las briznas de hierba estén cubiertas uniformemente, aproximadamente la mitad de su longitud.
Los materiales más utilizados son: arena de sílice, virutas de caucho negro para amortiguar impactos o escoria granular de cobre que tienen la ventaja de absorber los olores provocados por las mascotas.
7- Cepille el césped
Finalmente, cepille y humedezca el césped. Una vez que se haya rastrillado el material recién aplicado, usa un cepillo giratorio para "revivir" la hierba y finalmente levanta los tallos.
Es recomendable aflojar ocasionalmente la arena de la superficie con un rastrillo de resorte y rellenar según sea necesario; no uses un escarificador eléctrico ya que esto puede dañar la fibra de la hierba.
Los elementos calientes, como las barbacoas, no deben colocarse directamente sobre la superficie y debe evitar apagar los cigarrillos en el césped. Si lo hace, se corre el riesgo de dañar las fibras del césped artificial, además de provocar el desagradable olor a plástico derretido.
Cualquier duda de instalación o montaje, póngase en contacto con el equipo técnico de www.latiendadeljardin.com
Related posts
-
¿Cómo instalar un difusor o aspersor de riego?
Posted in: La Tienda del JardinJune 8th 201919761 viewsUna vez que haya tendido la línea principal en todo el patio de acuerdo a sus planes, equipado con las válvulas y las... -
Cómo escoger la mejor caseta para tu perro
Posted in: La Tienda del JardinMay 18th 20198695 viewsProporcionale a tu mascota, una caseta decorativa, segura y eficiente que le permita dormir, descansar y protegerse. -
PASOS PARA CREAR UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO
Posted in: La Tienda del JardinMay 18th 201911034 viewsImplementa un sistema de riego automático que te permita obtener tiempo sin descuidar tu jardín. -
Cómo escoger el mejor abono para tu jardín
Posted in: La Tienda del JardinMay 18th 20198751 viewsEscoge el mejor abono para la salud y crecimiento de tus plantas del jardín. -
REVIEW DE PROGRAMADOR DE RIEGO RAIN BIRD ESP-RZX PARA INTERIOR Y EXTERIOR
Posted in: La Tienda del JardinMay 6th 201910025 viewsSi tú eres un entusiasta de la jardinería, debes escoger un buen programador de riego que sea capaz de mantener tu...
Leave a comment